Una canción que me recuerda también a los bomberos, te la dejo
Saludos y no dejes de comentar!
queenhelen
Ubicación:Ciudad de México,México
Esta vez les traigo una breve análisis y opinión sobre esta novela de ciencia ficción y por qué no de la película, y es que la historia se presta para filosofar, divagar y analizar.
En un futuro en el que se muestra una sociedad conformista, consumista, adicta entre muchas otras cosas ignorante, en donde la humanidad no se crea bajo el acto natural del “amor” de nuestra actualidad, el cual en este contexto se ve despreciado y aborrecido por el simple hecho de ser diferente a la concepción de aquella época, en donde si tú no naciste de una probeta bajo un esquema de producción masiva - (si así es de humanos!)- fundamentado por el Fordismo, aquel modelo de producción en serie creado desde los inicios de la industria automotriz.
¿Por qué un mundo feliz? Pues por el Soma aquella especie de droga que se consume diariamente en cualquier momento para no sentirse infeliz, para no aislarse de la sociedad (que también es algo mal visto) así como el alto consumo de anticonceptivos (como prevención a la frecuente actividad sexual con diferentes parejas).
Otro patrón muy marcado es el consumismo que, como he mencionado, en la historia condenan la reparación de cualquier producto acudiendo a la cantaleta de que si se rompe hay q tirarlo y comprar uno nuevo.
Mi pregunta que surge al terminar de leer esta fantástica novela del Sr. Aldous Huxley es si acaso ¿es mejor vivir así? bajo un sistema gubernamental en donde todo esta perfectamente controlado y anticipado, en donde le dan a las masas sexo, drogas y trabajo para mantener un consumo interminable que solo hace marchar la economía de esa sociedad en círculo.
A lo largo de la historia se van introduciendo personajes, que como siempre, han de diferir ideológicamente de aquellas imposiciones (a pesar de haber sido educados desde niños con la ideología adecuada a ese modo de vida) que tratan de desbaratar el orden de aquella supuesta utopía, que toman el papel de antisociales que solo alientan al desorden.
Realmente vale mucho la pena leer este libro pues mas que regalarnos un mundo fantástico, nos hace o te hace pensar si es mejor vivir así en la ignorancia total o el ser seres pensantes.
Yo creo que la humanidad nunca estará conforme con lo que tiene y siempre buscará la manera de fastidiar a su propia raza de todas las maneras posibles, pues nunca se está a gusto si no se tiene el puesto del que está arriba de nosotros.
-------------------------------------------------------------------------------------------
En cuanto a la película que vi fue una versión de 1998, es una buena adaptación en cuanto a lo básico de la novela, pues en la novela te muestran una sociedad joven en la que no existe anciano alguno debido a los desarrollos genéticos y demás que no permiten que las señales de vejez sean posibles, en la película si parece haber gente mayor si bien no vieja supongo que no fue fácil lograr esa parte del libro.
Sin embargo respeta muchos o la mayoría de los detalles importantes que hacen que lo demás no sea relevante, es una película que recomiendo altamente y que además no se vuelve predecible a pesar de haber leído la novela antes, dándole un final un poco diferente a la historia original.
Si me preguntan yo leería el libro antes de ver la peli….
Y dejo una pregunta al aire…
¿prefieren vivir felizmente ignorantes? o ¿con el saber de que nada será perfecto y la humanidad se matará a sí misma?
Dejen sus comentarios!!