
18 de agosto de 2011
El sexto día (The 6th Day, 2000).

12 de julio de 2011
The Gathering…sin palabras…
La noche del 8 de Julio la banda Holandesa The Gathering llegó a México a deleitar a sus fans promocionando y cerrando la gira de su último disco The West Pole. Y apesar de la ausencia de Anneke van Giersbergen, quien dió vida a muchas de las mejores canciones de la banda, no se hizo extrañar al ver a Silje Wergeland cantando canciones de aquellos discos.
Con una blusa sin mangas cuyo estampado decía OMG (Oh my god!) Silje destacó su talento en este íntimo concierto que además tampoco contaba con muchos asistentes, a pesar de eso todos disfrutamos de un concierto de calidad impecable.
Y aunque la iluminación dejaba mucho que desear, dejando sin visión por segundos a algunos en las primeras filas aquellas luces que casi nunca apuntaban a la banda (xD), realmente la sencillez del grupo y la profesionalidad con la que cada uno toca su instrumento es algo que no siempre se ve.
El concierto comenzó a eso de las 8:00 pm con una banda invitada The Architect, con ciertas influencias de Death Metal Melódico animaron a los asistentes con su música. No fueron muchas las canciones que tocaron aproximadamente 30 mins. pero fue suficiente para sentir la emoción de que The Gathering estaría próximo a salir al escenario.
Mientras el equipo desmontaba los instrumentos de esta banda, se notaba que la emoción iba en aumento, poco tiempo después se vió como entraba tranquilamente al escenario René Rutten (guitarrista) a pegar los setlists algo que normalmente no se vé y que me sorprendió mucho la sencillez con la que él y Frank Boeijen (tecladista) entraban y salían probando sus instrumentos y colocando los setlists. Poco tiempo después volvieron y cada uno comenzó a tomar su lugar en el escenario para comenzar a tocar, mientras se escuchaba el intro que abría el inicio a Herbal Movement.
Después la emoción aumentaba al escuchar Saturnine, la gente coreaba toda la canción con pasión haciendo que Silje se viera sorprendida por eso. Terminaba Saturnine y comenzaba la acción empezaba Shot to Pieces y el Circo Volador retumbaba con los brincos de los asistentes al son de la canción.
Seguía una nueva canción llamada Rusty Hands, muy buena a mi parecer. Seguía Leaves una canción alucinante, en donde la voz de Anneke destacaba, nadie se acordó más pues Silje lo hizo muy bien, terminaba la canción y Marjolein Kooijman (en el bajo) interactuó con unas palabras hacia la multitud pidiendo un aplauso para Silje. Acto seguido comenzaba A Constant Run del West Pole, otra excelente canción de este disco no puedo evitar decir que es de mis favoritas y me encanta como cierran la canción. Comenzaba Great Ocean Road y René Rutten dejó a más de uno alucinado con unos impresionantes efectos en la guitarra, realmente este hombre ¡sabe hacer música!.
Bloken Glass daba comienzo y no pude evitar la emoción y el llanto en el clímax de la canción, de nuevo René hacía de las suyas, una excelente canción del Souvenirs que se escucha perfecta en vivo.
Seguía Heroes For Ghosts una nueva canción que será parte del próximo disco, y que personalmente creo que suena mejor en vivo.
Continuaron con In Motion #1 y la fanaticada cantaba con entusiasmo y emoción los coros de esta gran canción del disco Mandylion. Llegó la oportunidad de Eléanor otro maravillosa pieza del mismo disco. Continuaron con No one Spoke, una canción del West Pole también de las mejores de este disco y siguieron con otra de mis favoritas All you Are en donde esta vez Hans Rutten (en la batería) destacaba haciendo vibrar el circo volador, cerrando el concierto.
¡¡Mentira!!, volvieron al escenario después del coreo de los fans gritando ¡¡otra otra!!, y con un par de banderas de México de gran tamaño, iniciaron con On Most Surfaces (Inuït) y cerraron el concierto con Travel una canción muy coreada. La banda agradeció a su público esperando volver, y se retiró no sin antes tomar algunas fotos del público.
En mi opinión fue uno de los mejores conciertos a los que he asistido, que si bien fue muy íntimo en el aspecto de que hubo muy poca gente y fue en la parte trasera del escenario del Circo Volador, es algo que no se vive seguido con cualquier banda. Ver a The Gathering en vivo es una gran experiencia, que si ya lo es bastante escuchar sus discos, en vivo queda uno impresionado de cuan mejor puede sonar.
Les dejo el Setlist a continuación.
- Herbal Movement
- Saturnine
- Shot to Pieces
- Rusty Hands
- Leaves
- A Constant Run
- Great Ocean Road
- Broken Glass
- Heroes for Ghosts
- In Motion #1
- Eléanor
- No One Spoke
- All You Are
Encore:
- On Most Surfaces (Inuït)
- Travel
Aunque me quedé con ganas de escuchar canciones como Shortest Day, Alone o Souvenirs, quedé muy satisfecha con este concierto.
11 de junio de 2011
Arch enemy: Las legiones del caos.
Khaos Overture, es un intro bastante interesante e inspirador que invita a unirse al Khaos Legions así comienza este nuevo trabajo.
Yesterday is dead and gone, el segundo track con unas letras que motivan a luchar por lo justo. "...la libertad se ganará a cualquier costo..." canta Angela con su peculiar voz gutural, con la compañía de los hermanos Amott y sus melodías en las guitarras, creando una poderosa canción con los solos.
Comienza Bloodstained Cross con gran fuerza, las guitarras vuelven a hacer su aparición y Angela vuelve a echar en cara a una religión falsa y a sus ilusos creyentes por aquella Cruz manchada de sangre y mentiras. Una de las canciones que me parecieron muy acertadas y cuya música no te dejara tranquil@ por toda la fuerza musical y lírica que implica escuchar esta canción.
Comienza Under Black Flags We March tranquilamente, esta canción en particular me recuerda un poco a sus anteriores discos. Con esta canción Angela hace un llamado para marchar hacia la revolución bajo una bandera negra, "...los imperios de corrupción se destruirán y caerán!.."; nada más emotivo que eso, sin olvidar la compañía de las guitarras, levantemos la bandera negra!.
No gods, No masters, otra canción que tiene mucha influencia de sus raíces en discos anteriores. Probablemente una letra que expresa la libertad ideológica y la oposición de la imposición, otra canción inspiradora pero no tan poderosa musicalmente, es decir, un poco mas lenta.
City of The Dead sigue y no parece nada sorprendente hasta que se escucha un poderoso intro en las guitarras por parte de Christopher Amott, y comienza la voz gutural de Gossow, una sociedad destruida y vuelta cenizas es la historia de esta canción, "...en esta ciudad de sueños destruidos, se levantan los monumentos de la muerte...".
Comienza Trhough The eyes of a Raven una canción que particularmente no se me hizo muy sobresaliente, y cuya letra es como aquel recordatorio de que hay un testigo de los crímenes cometidos, cerrando la canción con una melodía acústica.
Sigue Cruelty without beauty con una enérgica entrada hablando de tortura y la crueldad tirana. Con un ritmo pesado e imponente y más Death Metal en la batería.
We are a Godless entity, es un track instrumental, una pequeña pausa hacia la segunda parte del disco, en donde los hermanos Amott se lucen con melodías tranquilas.
Cult Of Chaos, y aquí comienza la explicación del caos, una canción que recobra la fuerza de la segunda parte del disco, más rápida y pesada como Cruelty…, “…hay muchas maneras de morir, pero solo una para vivir…”.
Thorns in My Flesh comienza con intro magnífico realizado por Michael, una canción en donde las mentiras son el tema principal de esta canción.
Turn to Dust, otra pausa instrumental para la tercera y última parte del Khaos Legions, una de las cuales podría estar presente en los shows en vivo. Una canción que me recuerda a Snow Bound no sé por qué xD.
Comienza Vengeance is Mine, de nuevo con mucha fuerza y rapidez en la batería con Erlandsson, de las canciones que más me han gustado. Con unos solos de guitarra que parecían ausentes en lo que iba del disco, aparecen aquí y me animan de nuevo, pero oh! es la penultima canción, y me hace pensar si cerrará como es debido el Khaos Legions.
Secrets, cierra esta obra hecha por la banda en su versión estándar, sin embargo, como en todo, están aquellas versiones super deluxe que traen unos tracks más para disfrutar, pero eso ya les toca a uds. calificar.
Yo por lo mientras les dejo mi humilde y breve reseña, por si aún estas indecis@ en comprarlo (o lo que te de la gana hacer) , no te diré que es tan bueno como Athems of Rebellion o incluso Doomsday Machine por mencionar algunos ya que me dió la impresión de que no tiene tanta variedad como sus otros discos pero en lo personal siento que las letras salvan mucho la situación, pero si te gustan los temas de protesta social este disco es la mejor opción para este horrible y violento 2011, un disco que sin duda estará en mi reproductor de música haciendo tributo a los cambios ocurridos y por ocurrir en este 2011. Yo le otorgo al disco un 8.5/10, pero estas cosas son relativas así que tu puedes darle más o menos.
28 de mayo de 2011
Rammstein arde en el Palacio de los Deportes
Las noches del 26 y 27 de mayo, la banda alemana ofreció sus conciertos en el Distrito Federal promocionando su último disco Liebe Ist Für Alle Da, cerrando la gira en México.
A pesar de haber venido en Diciembre, esta ocasión trajeron el escenario completo que estuvieron usando en Europa al principio de la gira lo cual le dió un toque más especial.
Eran las 9:05 pm y se apagaron las luces, y fue cuando se veía que a los lados salían dos personas rompiendo una pared simulada, iluminados por la luz se observaban las siluetas de Paul Landers y Richard Kruspe, era Rammlied y la euforia no se hizo esperar.
Probablemente muchos no tenían idea de que éstos serían de los conciertos que marcarían toda su vida, y que uno de los mejores shows en vivo estaban pasando ante sus ojos.
Con una gran variedad de efectos de luces Rammstein vislumbró a los asistentes, y hasta dejó alucinados a más de uno con los láser de color verde en Wiener Blut que apuntaban al público ( Dx ).
Sin duda una de las cosas que caracteriza los conciertos de esta banda es la pirotecnia, que coordinada con las luces el concierto se vuelve algo más intenso que sólo observar a unos tipos tocar, al ritmo de Feuer Frei se escuchaban estruendos acompañados de intensas flamas que surgían del suelo y cuyo calor se alcanzaba a sentir desde las gradas. Causa por la cual algunos desafortunados preferían dejar sus lugares en las primeras filas de pista por el intenso calor que producía el espectáculo junto con el de las masas, y desde luego que tampoco los desmayados se hicieron esperar, después de tantas horas y hasta ¡semanas! de espera para aferrarse a los mejores lugares no faltaron quienes no aguantaron el ambiente.
Con algunas frases en español que pronunciaba Till con acento alemán animaba al público a corear sus canciones, hasta una mentada de madre ¡ofreció! – xD –, lo que aumentó la euforia y así la gente demostró que en México nos encanta que nuestras bandas se esfuercen en hablar aunque sea una palabra en nuestro idioma.
Con un setlist que no cambió mucho respecto a los de diciembre, Rammstein hizo arder el Palacio de los deportes como ellos saben hacerlo mejor, además de que esta vez ofreció dos canciones diferentes como Engel que demostró una vez más que la banda nunca deja de innovar y de sorprender, e Ich tu Dir Weh en donde Flake destacó en la caminadora en la que nunca paró de moverse en el resto del concierto.
Llegó el momento de tocar Pussy y se empezaban a ver condones inflados volando por todos lados, cuando Till se montaba en un pene gigante y comenzaba a bañar de semen de espuma a los que estaban en las primeras filas.
Después de Sonne, la gente aún no superaba la sorpresa cuando empezaron a tocar Haifisch y llegaba el momento de Flake para navegar en su bote sobre el mar humano que lo paseaba por la pista mientras la banda seguia tocando observando el paseo.
El setlist para ambas fechas fue:
- Rammlied
- B********
- Waidmanns Heil
- Keine Lust
- Weisses Fleisch
- Feuer frei!
- Wiener Blut
- Fruhling in Paris
- Ich tu dir weh
- Du riechst so gut
- Benzin
- Links 2 3 4
- Du hast
- Pussy
- Sonne
- Haifisch
- Ich will
- Engel
- Te quiero Puta!
Al final la banda agradeció a los asistentes y se retiró.
Sin duda fue el mejor concierto al que he asistido y que he disfrutado, y si fuiste a estos 2 y no te fue suficiente, ellos estarán ofreciendo dos fechas más, una en Guadalajara (29 de Mayo) y otra en Monterrey (31 de Mayo).
Y aquí se termina esta reseña personal, ¡comenta! que te parecieron los conciertos. Hasta el próximo post.
20 de abril de 2011
Kreator // Dystopia
18 de abril de 2011
Un domingo de Power Metal!
Stratovarius
(Duración 1:06 hrs.)
@Circo Volador, 17 Abril 2011.
Infernal Maze
Phoenix
The Kiss of Judas
Eagleheart
Winter Skies
Under Flaming Skies
Paradise
Darkest Hours
Forever
Hunting High and Low
Black Diamond
(Corregido y calado con el audio del concierto)
El primer sencillo del disco.
Helloween
(Duración 1:50 hrs. aprox.)
@Circo Volador, 17 Abril 2011.
Are You Metal?
Eagle Fly Free
March of Time
Guitar Solo
Where the Sinners Go
World of Fantasy
Drum Solo
I'm Alive
You Stupid Mankind
Forever and One (Neverland)
A Handful of Pain
Keeper of the Seven Keys / The King for a 1000 Years / Halloween
I Want Out
------------------
Future World
Dr. Stein
(Ídem)
El último sencillo del disco.
queenhelen
15 de abril de 2011
Guano Apes…una nueva etapa.
Su página oficial: http://guanoapes.org
Facebook: http://www.facebook.com/gapesofficial
Si lo escuchas comenta que opinas del disco, Saludos!
queenhelen
31 de marzo de 2011
Fahrenheit 451
Una canción que me recuerda también a los bomberos, te la dejo
Saludos y no dejes de comentar!
queenhelen